Mg. Juan Neil Mendoza Nolorbe
Director de la Oficina de Capacitación del Vicerrectorado de Investigación
Licenciado en Ciencias Físicas. Docente e investigador en la Universidad Nacional del Callao. Línea de Investigación: Teledetección aplicada a hidrología, océano, atmósfera, glaciares y energía. Contribuciones en Modelamiento y simulación en sistemas de control y biomédica y energía. Cursos: Geoestadística, Procesamiento de datos satelitales, Geofísica. Metodología de la Investigación. Docente nombrado, Categoría Asociado a tiempo completo en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UNAC.
CONTACTO:
La Oficina de Capacitación está ubicada en el tercer piso del Pabellón de Telemática en la Ciudad Universitaria y atiende de lunes a viernes en horario de oficina.
La Oficina de Capacitación es una unidad de apoyo del Vicerrectorado de Investigación encargada de:
Las atribuciones de la Oficina de Capacitación son:
- Planifica, coordina y ejecuta programas de capacitación de docentes y estudiantes de pre y posgrado en investigación, desarrollo e innovación.
- Planifica, coordina y ejecuta programas de capacitación de sistemas de información y comunicación para la realización de proyectos de investigación.
- Desarrolla cursos, conferencias, mesas redondas, seminarios, simposios, fórums, concursos, ferias y otras actividades de capacitación en investigación, desarrollo e innovación.
- Coordina con los órganos de línea del Vicerrectorado de Investigación para priorizar los cursos de capacitación a realizarse, los cuales deben estar relacionados a la investigación en ciencia y tecnología, innovación, transferencia tecnológica y patentes; así como la producción intelectual de textos.
- Coordina con las Unidades de Investigación de las Facultades para la ejecución de programas de capacitación y la participación efectiva de los docentes y estudiantes investigadores en dichos programas.
- Diseña y elabora el material empleado en los diferentes programas de capacitación y coordina con la Editorial Universitaria para su publicación y difusión.
- Coordina, orienta y asesora los programas de capacitación en investigación a desarrollarse por las diversas unidades académicas de la Universidad.
Realizamos:
- Conferencias, Seminarios,
- Charlas, Forums, Jornadas Científicas,
- Encuentros Científicos Tecnológicos,
- Cursos Talleres para docentes investigadores,
- Cursos Talleres para estudiantes investigadores y tesistas.
ACTIVIDADES QUE REALIZA LA OFICINA DE CAPACITACIÓN - VRI:
- Conferencias:
- "Participación de Estudiantes en Procesos de Investigación"
- Seminarios:
- "Crea tu red Científica y participa en Proyectos de Investigación en los eventos más importantes de Estudiantes de Pre grado".
- "La Investigación Científica en Estudiantes de pre grado, Ciencia y Tecnología en la Sociedad"
- "Financiamiento y participación de Estudiantes de Pregrado en Proyectos de Investigación"
- Charlas:
- Capacitación en el uso de bases de datos Sciencedirect – Scopus – CONCYTEC
- Fórums:
- "Elaboración de Proyectos para fondos concursables"
- Jornadas Científicas de Investigación
- Cursos Talleres de docentes investigadores:
- "Metodología de la Investigación Científica"
- "Uso de Herramientas Informáticas para Docentes Investigadores" (excell)
- "Estadística para la Investigación" (nivel 1)
- "Estadística Aplicada con Uso de Herramientas Informáticas" (nivel 2)
- "Estadística Experimental en la Investigación Científica" (nivel 3)
- "Redacción de Artículos Científicos"
- "Publicación de Artículos Científicos"
- Programas de Formación de Competencias para Asesor, Revisor y Jurado de Tesis.
La Oficina de Capacitación está ubicada en el tercer piso del Pabellón de Telemática en la Ciudad Universitaria y atiende de lunes a viernes en horario de oficina.